Embarazadas venezolanas huyen a Brasil para dar a luz

BRASILIA, BRA
Dejan su país debido a la falta de cuidados prenatales, medicamentos y pañales
Mujeres embarazadas venezolanas están dejando el país debido a la falta de cuidados prenatales, medicamentos y pañales, y están dando a luz del otro lado de la frontera en Brasil, donde tres bebés venezolanos nacen cada día.
“Si me hubiera quedado, mi bebé habría muerto. No había alimentos ni medicinas, ni doctores”, dijo María Teresa López mientras alimentaba a su hija Fabiola, quien nació el lunes por la noche por cesárea en la maternidad de Boa Vista, la capital del estado fronterizo de Roraima, en Brasil.
María Teresa, de 20 años, viajó a dedo 800 kilómetros desde su casa en el delta del río Orinoco hacia la frontera brasileña hace cinco meses. Es una de los cientos de miles de venezolanos que han huido de la agitación económica y política en su país, en su mayoría hacia la fronteriza Colombia.
La llegada masiva de venezolanos ha sobrecargado los servicios sociales en el estado de Roraima y llevado a un incremento del delito, la prostitución, las enfermedades e incidentes de xenofobia.
Los nacimientos de bebés venezolanos en la maternidad de Boa Vista subieron a 566 el año pasado y a 571 en la primera mitad de 2018, desde 288 en 2016 cuando comenzó el flujo de refugiados venezolanos, dijo el Departamento de Salud de Roraima. No hubo nacimientos en 2015, agregó.
La coordinadora de seguridad sanitaria de Roraima, Daniela Souza, dijo que el estado sólo tiene una maternidad y que está al límite, con pacientes durmiendo en catres en los pasillos. Jeringas, guantes y otros suministros se están acabando, agregó.