Proponen más horas de educación física

Ciudad de México
La Educación Física en el país se encuentra abandonada. La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que México es el país que tiene más niños obesos del planeta, y el segundo lugar en adultos. Se está convirtiendo en una situación alarmante, afirmó el profesor Sandalio Sainz de la Maza, Coordinador de Actividades Deportivas, Sociales y Recreativas del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro.
“Actualmente, los niños a los diez años son diabéticos, a los cuarenta hay que mutilarles un pie y a los 50 son ciegos. No nos ha caído todavía el veinte, como se dice coloquialmente, de crear hábitos positivos en los niños, y la educación física es parte fundamental de crear ese hábito”, dijo.
Agregó que el Parlamento de Europa tiene como ley, que los niños de primaria y secundaria --de educación básica—reciban cinco horas de acondicionamiento físico a la semana, mientras que, en México, se da sólo una hora a la semana, lo cual es perjudicial, pues en lugar de utilizar recursos públicos en tratamientos médicos, se deberían emplear en la cultura de la prevención.
“Hoy se gastan anualmente 120 mil millones de pesos en la gordura, la diabetes, la hipertensión, entre otras enfermedades por la falta de ejercicio, en lugar de invertir ese dinero en personas sanas, vigorosas, alegres, en un país que fomente la solidaridad, la concordia, en personas que hagan ejercicio, no sólo en una corta etapa de la vida, sino que lo hagan toda su vida”, señaló.
El también exdiputado federal a cargo de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), señaló que actualmente los legisladores violan la ley, al no respetar el artículo cuarto de la Constitución.
“Este artículo ordena al Estado Mexicano --el cual es el pueblo, gobierno y territorio—a impulsar la Cultura Física y el Deporte escolar en todas sus manifestaciones”, puntualizó.
“México es un gran país”, afirmó quien fuera también Director de Promoción Deportiva del extinto Distrito Federal y creador del Maratón Internacional de la Ciudad de México. “Somos el onceavo país más extenso del mundo; somos el 14 más poblado del planeta; somos una potencia en todos los sentidos; somos la décima cuarta economía mundial, en el papel somos una gran potencia”, enfatizó.