ONU declara hambruna en Gaza: 25% de la población en crisis alimentaria

Lo que durante meses fue una advertencia de organismos humanitarios, hoy se confirma con datos escalofriantes: la ONU acaba de declarar oficialmente estado de hambruna en la Franja de Gaza, un término que no usaba en la región desde 1948.
Según el Informe Integrado de Clasificación de Seguridad Alimentaria (IPC), respaldado por Naciones Unidas, más de 576,000 personas—el 25% de la población—ya enfrentan niveles catastróficos de desnutrición. Pero lo más alarmante está en los detalles: en el norte de Gaza, 1 de cada 3 hogares pasa más de 24 horas sin ingerir alimento alguno. Los hospitales reportan cuadros de caquexia en menores de cinco años que superan el 60% en zonas como Beit Hanoun.
Mientras Israel anuncia una nueva fase militar en el corredor de Netzarim, los analistas humanitarios advierten que el sur no escapará. Las reservas de harina en Khan Younis apenas alcanzan para 72 horas, y el precio del huevo aumentó un 1,300% desde enero. La advertencia de la IPC es clara: para octubre, el 85% del territorio podría cruzar el umbral de hambruna si no se permite el flujo libre de ayuda.
Entre los escombros de lo que fue el mercado de Shejaiya, un anciano palestino resume lo que las estadísticas no capturan: "Antes discutíamos si el pan debía ser de trigo o centeno. Hoy rezamos por encontrar harina de huesos molidos". La comunidad internacional sigue negociando corredores humanitarios, pero en Gaza, el reloj biológico de medio millón de personas ya marca la hora límite.