Venezuela inicia ciclo escolar con aulas vacías

Caracas, Venezuela
Este lunes inició el ciclo escolar en Venezuela, en medio de la severa crisis económica que, según maestros y gremios, le impide a familias comprar útiles o alimentar bien a sus hijos para que puedan concentrarse.
Con al menos 6,4 millones estudiantes inscritos en escuelas públicas y 1,2 millones registrados en institutos privados, según el Ministerio de Educación, el sistema educativo sufre por la hiperinflación y la recesión que pulverizaron el ingreso tanto de padres como de docentes.
En Caucagua, unos 75 kilómetros al suroeste de Caracas, sólo asistieron a la pequeña escuela pública Miguel Acevedo tres del total de 65 alumnos de educación primaria, según su directora Nereida Veliz, de 50 años y con 30 de educadora.
Las ocho maestras del plantel, que no tiene luz y solo recibe agua tres veces por semana, esperaban en los recintos vacíos que los estudiantes llegaran cerca del mediodía porque sirven un almuerzo, que suele ser algo de yuca o plátano y en ocasiones un poco de carne y huevo.
“Ellos no comen en su casa, comen aquí”, dijo Veliz sentada en un viejo banco de madera de la escuela.
Venezuela, con las reservas de crudo más grandes del mundo, padece una escasez de alimentos, medicamentos, así como de servicios de electricidad, agua y transporte público lo que además dificulta el traslado de estudiantes y maestros.
A pesar de todo, el ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, dijo el viernes que las clases se reanudaban el lunes en casi 30 mil colegios, 5 mil de ellos privados, en el país.
Pero la misma situación de la escuela de Caucagua se repetía en otras partes.