Presidente de Cuba quiere diálogo con Trump

LA HABANA
Advierte que tiene que ser ‘entre iguales’ y sin ningún tipo de condiciones
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo en su primera entrevista desde que asumió el cargo en abril que su Gobierno no podrá dialogar con el mandatario Donald Trump si Estados Unidos persiste en mantener una actitud “aberrante” hacia la isla.
“Queremos diálogo, pero tiene que ser entre iguales, que se nos respete y no se nos condicione nuestra soberanía y nuestra independencia, porque no aceptamos imposiciones y no estamos dispuestos a hacer concesiones”, dijo Díaz- Canel en la extensa entrevista con la cadena estatal venezolana Telesur, que fue transmitida el domingo por la noche.
Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos han sufrido un marcado deterioro desde que Trump llegó a la Casa Blanca y comenzó a revertir el histórico acercamiento iniciado por su predecesor, Barack Obama, luego de décadas de hostilidad.
Los lazos también empeoraron por las acusaciones de Estados Unidos sobre una serie de supuestos ataques a la salud de sus diplomáticos en La Habana. Cuba niega estar involucrado.
“Nosotros no hemos atacado a nadie. Si en un lugar se respetan y protegen los derechos de los extranjeros y en particular los de los diplomáticos es en Cuba”, dijo el presidente, que en la entrevista se refirió varias veces al fallecido líder Fidel Castro y a su hermano menor, el exmandatario Raúl Castro.
Raúl Castro, de 87 años, sigue estando a la cabeza del gobernante Partido Comunista y es “como un padre” para Díaz- Canel, de acuerdo al presidente de 58 años, quien dijo que ambos conversaban casi todos los días.