Entrega Hacienda Paquete Económico 2020 a diputados

Este tiene como prioridades el bienestar social, seguridad y rescate del sector energético
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2020, cuyas prioridades son bienestar social, seguridad y rescate del sector energético.
El funcionario dijo ante legisladores que hoy entregan formalmente el Paquete Económico 2020 con criterios generales de política económica, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.
El paquete económico busca generar estabilidad macroeconómica y certidumbre financiera. Está construido sobre bases de estricto apego a la disciplina fiscal”, señaló.
Laura Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio la bienvenida al secretario federal en el Salón Verde, Edificio A, de San Lázaro.
El Paquete Económico 2020 está integrado por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y las Iniciativas de leyes fiscales y de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Además, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación, las leyes Federal de Derechos y de Ingresos sobre Hidrocarburos.
Otros documentos son la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritarias, el Informe Arancelario y los Criterios Generales de Política Económica (Criterios), de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública.
Se buscará aprovecharlo: Delgado
El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó que buscará “el mayor consenso posible” para sacar adelante la aprobación en el pleno del Paquete Económico 2020 que recibe este domingo la Cámara de Diputados, mismo que deberá ser votado a más tardar el 15 de noviembre próximo.
A través de un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó que el paquete “continuará con la política de austeridad, justicia y atención prioritaria de quienes menos tienen, como se ha comprometido el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Será responsable, equitativo y justo, por lo que garantizó que buscará el mayor consenso posible para sacar adelante su aprobación en el pleno”, señaló.
Mario Delgado destacó que se tienen indicadores muy positivos como son la solidez de las finanzas, superávit primario y aumento de la inversión extranjera directa, además de un tipo de cambio estable y metas de inflación a la baja.
Asimismo, recalcó que en este paquete económico “se va a consolidar la política de austeridad, se va a fortalecer la salud de las finanzas públicas y lo más importante, para seguir atrayendo inversiones, vamos a erradicar la corrupción, pacificar al país y tener un verdadero Estado de derecho”.
Reafirmó que se honrará el compromiso del presidente de México de no aumentar los impuestos y sí fortalecer los programas de bienestar, garantizar suficientes recursos para la Guardia Nacional y proponer la reducción de gastos superfluous.