Resaltan vinculación histórica con EE.UU. ante alerta arancelaria
... 

En torno a la alerta de incremento arancelario de Estados Unidos a México, el director técnico del Fopin en Nogales, Sonora, Carlos Francisco Huerta Rivera resaltó la vinculación estratégica histórica que registran y con ello la oportunidad de continuar en la apuesta por la construcción de desarrollo económico y social, con especial auge en semiconductores.
En las negociaciones arancelarias principalmente de México con Estados Unidos, el director técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial hizo alusión al comportamiento histórico reciente y la fuerte vinculación comercial que se ha construido, por lo que se manifiestan atentos al impacto en el fortalecimiento del desarrollo económico regional.
En materia de crecimiento, habría que utilizar de prueba un botón, la semana pasada surgieron estadísticas que en el sector de exportaciones manufactureras aumenta la producción y aumenta la exportación en 11%, dijo.
Esta es una pequeñísima muestra de la fortaleza de la vinculación de la economía mexicana con la economía estadounidense, en particular el sector industrial, que es el tema del Fideicomiso para el Parque Industrial de Nogales. Además, en esos mismos números surge un incremento de alrededor del 12% del movimiento de contenedores por la aduana de Nogales, entre Nogales-Sonora y Nogales-Arizona, agregó.
Los mensajes es que se van a retrasar 90 días una serie de esquemas arancelarios que se quieren imponer de los Estados Unidos, se van a retrasar durante 90 días para, precisamente, dar tiempo a que se dé el marco de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos y Canadá, señaló.
Entonces, ¿Qué se esperan en los mercados? Hay que ver el tipo de cambio, el tipo de cambio es estable, las personas que saben, saben precisamente que la economía mexicana está fuerte y que la economía mexicana está fuertemente vinculada hacia los Estados Unidos, indicó, desde su perspectiva de economista.Huerta Rivera sostuvo que desde el Parque Industrial de Nogales siguen en esa ruta trazada en la preparación y organización para impulsar el desarrollo económico, sin perder de vista el objetivo y visión de oportunidades precisamente para lo que viene y se relaciona directamente con la siguiente oleada en el sector semiconductores.