Sheinbaum cuestiona restricciones a candidaturas independientes en México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dejó claro su postura durante su conferencia matutina: "¿Por qué cada seis años tiene que abrirse un nuevo partido? Puede abrirse antes". La declaración no fue casual—vino acompañada de un análisis profundo sobre cómo el sistema actual podría estar dejando fuera a voces que merecen ser escuchadas.
Lo que realmente encendió el diálogo fue su posición sobre las candidaturas independientes. Actualmente, estos aspirantes enfrentan obstáculos burocráticos significativos, particularmente en la recolección de firmas. Sheinbaum argumentó que estas limitantes contradicen el principio fundamental de la democracia: "El pueblo de México hoy está muy consciente y no tiene por qué limitarse a la participación de nadie".
La mandataria trazó una línea histórica para contextualizar su postura:
El tema cobra relevancia en un momento donde la desconfianza hacia estructuras partidistas tradicionales sigue creciendo. Expertos en derecho electoral han señalado previamente que los mecanismos para candidaturas no partidistas en México están entre los más restrictivos de América Latina.
Mientras el sol matutino iluminaba Palacio Nacional, la conversación derivó hacia un terreno filosófico—qué significa realmente la representatividad en el siglo XXI. Sheinbaum dejó flotando una pregunta que seguramente generará debates en los próximos meses: ¿Están las instituciones listas para ampliar los caminos hacia el poder?