Muestra James Webb el ‘corazón’ de la Vía Láctea

CDMX
La última imagen del telescopio espacial James Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen que explicar.
La región de formación estelar, denominada Sagitario C (Sgr C), se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A*, informan sendos comunicados de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial estadounidense NASA.
¿Cómo es ‘el corazón´ de la vía láctea?
El centro galáctico es el entorno más extremo de nuestra Vía Láctea, "donde las teorías actuales sobre la formación estelar pueden someterse a su prueba más rigurosa", añade Jonathan Tan, del mismo centro educativo.
Para obtener esta instantánea los investigadores usaron datos de la cámara de infrarrojo cercano del Webb (NIRCam).
En el corazón de este joven cúmulo se encuentra una protoestrella masiva con una masa 30 veces superior a la de nuestro sol.
La imagen está salpicada de pequeñas nubes oscuras en el infrarrojo, que parecen agujeros en el campo estelar; ahí es donde se están formando las futuras estrellas.
Otra característica de la región que los científicos planean examinar más a fondo son las estructuras en forma de aguja en el hidrógeno ionizado, que aparecen orientadas "caóticamente" en muchas direcciones.