Aparece grieta de más de 15 kilómetros en Islandia ante riesgo de erupción

Islandia
Islandia vive duros momentos desde el pasado viernes, cuando comenzaron a registrarse fuertes sismos que hasta el momento suman más de 30 mil, lo que llevó a autoridades de ese país nórdico a declarar estado de emergencia y evacuar a más de 4 mil habitantes de la ciudad costera de Grindavík por posible erupción del volcán Fagradalsfjall.
En medio del desastre natural, en redes sociales comenzaron a circular inquietantes imágenes de las enormes y kilométricas grietas que se están formando en el subsuelo a causa e la actividad geológica, la cual se presume, dará origen a un nuevo volcán.
En otros videos se muestra el momento en el que varios residentes de a ciudad de Grindavík son sorprendidos por fuertes terremotos se sacudieron el sur de la península. Islandia se encuentra sobre un punto caliente volcánico del Atlántico Norte, y el territorio sufre erupciones cada 3 o 4 años.
Según las cifras preliminares, el mayor temblor tuvo una magnitud de 5,2, al norte de Grindavik. Además, se ha observado una acumulación de magma bajo tierra a una profundidad de unos cinco kilómetros.
Autoridades se mantienen a la espera de una erupción volcánica en la península de Reykjanes, misma que destruiría la ciudad de Grindavik.