Respuesta de Hamás a propuesta de alto el fuego en Gaza

Hamás solicita enmiendas al acuerdo de alto el fuego en Gaza

Respuesta de Hamás a propuesta de alto el fuego en Gaza
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Hamas ha presentado su respuesta a los mediadores internacionales sobre la propuesta respaldada por Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza. Aunque la respuesta no fue una aceptación absoluta, Hamás ha solicitado algunas enmiendas al acuerdo. Los ministros de Asuntos Exteriores de Qatar y Egipto, junto con Estados Unidos, confirmaron haber recibido la respuesta y se encuentran en proceso de evaluación. El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, mencionó que están analizando detalladamente la respuesta recibida. Según el portavoz de Hamás, Jihad Taha, la respuesta incluye enmiendas que confirman el alto el fuego, la retirada, la reconstrucción y el intercambio de prisioneros.

A pesar de que Hamás apoya las líneas generales del acuerdo, han expresado cautela sobre la implementación de los términos por parte de Israel, en especial las disposiciones para un eventual fin permanente de los combates y la retirada total israelí de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes retenidos por los militantes. Mientras Estados Unidos asegura que Israel ha aceptado la propuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha manifestado posturas contradictorias al respecto. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se encuentra en la región impulsando el acuerdo y presionando a Hamás para que acepte la propuesta. Blinken destacó la votación del Consejo de Seguridad de la ONU a favor del plan como muestra del apoyo mundial. Netanyahu reafirmó su compromiso con la propuesta durante una reunión con Blinken. Las negociaciones continúan en un intento por lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra de ocho meses en la región.

Comparte esta noticia