Detenidos por robo a Under Armour con fajas ocultas

Recientemente, una investigación de un mes de duración, llevada a cabo por el Equipo de Trabajo contra el Robo Organizado en Tiendas Minoristas del Condado de Ventura, arrojó resultados sorprendentes. El foco se centró en una serie de robos en tiendas Under Armour en Camarillo y Carlsbad, con pérdidas totales estimadas en $4,500 dólares.
El 17 de diciembre, la investigación llevó a la detención de José Mujica, de 61 años, y Anyela Corredor-Casallas, de 52. Ambos fueron sorprendidos "in fraganti" saliendo de una tienda Under Armour, no con las manos vacías, sino con una estrategia inusual.
La pareja fue aprehendida con mercancía robada escondida en "dispositivos tipo faja" que llevaban puestos. Este método, poco convencional, permitió a los sospechosos evadir los sistemas de seguridad de las tiendas. Entre los artículos recuperados, destacaban 17 pares de jeans robados de los Camarillo Premium Outlets, además de otras mercancías y herramientas utilizadas para facilitar los robos encontrados en su vehículo.
Inicialmente, ambos fueron encarcelados bajo una fianza de $100,000 dólares cada uno, enfrentando cargos por delitos graves, incluyendo conspiración para cometer robo organizado a tiendas y allanamiento de morada. Sin embargo, posteriormente, la situación legal cambió. Corredor-Casallas fue puesta en libertad bajo palabra, mientras que la fianza de Mujica se redujo a $20,000 dólares. Ambos deberán comparecer ante el tribunal el martes.
Este caso resalta la gravedad del problema del robo al menudeo en la región. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Ventura, este delito genera una pérdida anual de $10 millones de dólares para las empresas locales. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra este tipo de crimen, reportando cualquier información a través del teléfono 805-383-8703 o a la línea de información de Crime Stoppers al 800-222-8477.
El uso de métodos cada vez más ingeniosos por parte de los ladrones, como el uso de fajas para ocultar la mercancía robada, obliga a las autoridades y a los negocios a redoblar esfuerzos para prevenir y combatir este tipo de actividad delictiva.