Uruguay cerca de Visa Waiver: Viajes a EEUU sin visa

El foco está en la posibilidad inminente de que Uruguay ingrese al programa Visa Waiver. Esto significa que, en un futuro cercano, los ciudadanos uruguayos podrían viajar a Estados Unidos sin la necesidad de una visa, un cambio que facilitaría el turismo y los intercambios comerciales.
La embajadora estadounidense en Uruguay, Heide Fulton, ha sido clave en este proceso. En recientes declaraciones a El Observador, Fulton confirmó que el país sudamericano se encuentra en el "buen camino", gracias a la implementación de varios acuerdos de seguridad firmados a lo largo de 2023. Estos acuerdos, según la embajadora, "han invertido" en un intercambio crucial de información para fortalecer el control fronterizo.
Un dato clave es la tasa de rechazo de visas de no inmigrantes de Uruguay, que se sitúa en un 2.63%, por debajo del umbral del 3% requerido por el programa Visa Waiver. Este dato, anunciado en noviembre por el Departamento de Estado de Estados Unidos, es un avance significativo, pero Fulton aclaró que "es solo un aspecto" del proceso.
El éxito de la solicitud depende de otros factores, incluyendo el avance en el intercambio de datos y la plena implementación de los acuerdos ya firmados. El programa Visa Waiver se centra en un estricto control fronterizo:
Para Fulton, este programa representa un "doble beneficio": facilitaría los viajes para los uruguayos y, al mismo tiempo, fortalecería la seguridad fronteriza de Uruguay, previniendo la entrada de criminales.
Si bien no hay una fecha establecida para el anuncio oficial, la embajadora se mostró optimista y espera que el proceso concluya en los próximos meses. La transición gubernamental tanto en Estados Unidos como en Uruguay (con la asunción de Yamandú Orsi el 1° de marzo), no parece ser un obstáculo, ya que ambas partes han expresado su intención de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral.
El encuentro entre la embajadora Fulton y el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, reafirmó este compromiso de trabajo conjunto en temas clave como la democracia, la seguridad y el comercio.