Borreguito de la Abundancia: Tradición Mexicana para el 2025

El año 2025 se acerca, y con él, la renovación de costumbres arraigadas en nuestra cultura. Entre ellas, destaca un pequeño pero significativo amuleto: el borreguito de la abundancia. Pero, ¿qué hay detrás de este símbolo aparentemente simple?
Según la investigadora Idanely Mora Peralta del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, "las creencias populares se intensifican en fechas como Navidad y Año Nuevo, momentos que marcan un cierre de ciclo y la búsqueda de un nuevo comienzo, impulsando la realización de rituales que buscan atraer el bienestar."
Más allá de caminar con maletas o usar ropa interior de colores específicos, el borreguito se destaca por su profundo arraigo cultural. Su asociación con la prosperidad económica no es arbitraria. La expresión popular "tener lana" —con lana haciendo referencia a la lana de oveja— establece una conexión directa entre el borrego y la riqueza.
Estos pequeños amuletos, elaborados en diversos materiales, son mucho más que simples figuras decorativas. Su significado se refuerza con los elementos que los adornan, cada uno con su propia carga simbólica:
La tradición dicta que el verdadero poder del borreguito reside en el acto de regalarlo, convirtiéndolo en un símbolo de generosidad y buenos deseos para el nuevo año. Un pequeño gesto cargado de un significado profundo, arraigado en la cultura mexicana y la esperanza de un futuro mejor.