Los arrestos se realizaron mediante una operación coordinada entre agencias estatales y federales. Los sospechosos enfrentan acusaciones de conspiración para el contrabando de armas, afiliación a pandillas criminales, órdenes de arresto pendientes y entrada ilegal a Estados Unidos.
El Tren de Aragua, una organización criminal con sede en Venezuela, ha expandido sus actividades a varios países de América Latina, incluyendo Colombia, Chile, Ecuador y Perú. La banda está involucrada en homicidios, tráfico de drogas y personas, extorsión y explotación sexual. En los últimos días, presuntos integrantes del Tren de Aragua han sido arrestados en distintas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Aurora (Colorado), Bismarck (Dakota del Norte) y Nueva York.
Las autoridades señalan al Tren de Aragua como una de las bandas criminales de mayor crecimiento en la región. La Policía Nacional de Colombia asegura que la organización tiene operaciones en ciudades clave de Sudamérica, vinculadas al tráfico de personas y drogas. Los operativos en Florida han generado preocupación en las comunidades migrantes, donde algunos padres han decidido retirar a sus hijos de las escuelas debido a los rumores de redadas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional que permite a los agentes de la FHP participar en operaciones migratorias. Esta medida se alinea con las políticas de inmigración de la administración federal.