Trump destituye a la directiva del Centro Kennedy: Polémica por censura a artistas drag
![like image](/assets/like.webp)
El epicentro de esta controversia se centra en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y una decisión del expresidente Donald Trump, quien a través de su plataforma personal anunció el despido de varios miembros de la junta directiva. Entre ellos, se menciona el nombre de David Rubenstein, actual presidente de la institución.
Trump, en su comunicado, afirma que “Vamos a hacer que el Centro Kennedy sea GRANDE OTRA VEZ”, justificando los despidos por una supuesta discrepancia de visiones. Además, se autoproclama como el futuro presidente del consejo, prometiendo una reestructuración profunda de la programación del centro.
Uno de los puntos clave de esta reestructuración, según las declaraciones de Trump, es la eliminación de eventos con artistas drag. “El año pasado, el Centro Kennedy presentó espectáculos de drag dirigidos específicamente a nuestros jóvenes. ESTO PARARÁ”, escribió.
Esta medida ha generado una ola de críticas por parte de la comunidad artística, especialmente por parte de artistas drag que consideran la decisión una forma de censura. Blaq Dinamyte, presidente de Qommittee, una red nacional de artistas drag y aliados, lo calificó como “censura, simple y llanamente”.
El comunicado del Centro Kennedy, si bien reconoce el anuncio de Trump, afirma que no han recibido comunicación oficial de la Casa Blanca y recuerda que “el presidente del consejo directivo es designado por los miembros del consejo del Centro”, poniendo en duda la legalidad de la decisión unilateral del expresidente. Curiosamente, tras el anuncio, el sitio web del Centro Kennedy experimentó problemas técnicos, atribuidos a un exceso de tráfico.
La actual junta directiva es un mosaico de figuras influyentes de ambos partidos políticos, incluyendo a aliados tanto de Biden como de Trump. Entre los miembros destacan figuras como Karine Jean-Pierre, la secretaria de prensa de Biden; Mike Donilon, aliado de larga data de Biden; y Stephanie Cutter, ex asesora de Obama. Por otro lado, la junta también incluye a aliados de Trump como Pam Bondi y Lee Greenwood.
La situación permanece incierta. Las implicaciones legales y políticas de esta decisión son aún inmensas y el futuro del Centro Kennedy parece, por el momento, incierto. El debate, con sus diferentes aristas y sus implicaciones para el futuro de las artes en Estados Unidos, permanece abierto.