California destina $50 millones para defender a inmigrantes y enfrentar al gobierno de Trump
![like image](/assets/like.webp)
El gobernador Gavin Newsom, recién regresado de una reunión con el presidente Donald Trump y miembros del Congreso, ha firmado una legislación que asigna 50 millones de dólares a dos propósitos cruciales. 25 millones serán destinados al Departamento de Justicia del estado para enfrentar las demandas legales contra el gobierno federal. Los otros 25 millones se destinarán, en parte, a apoyar a organizaciones que brindan asistencia legal a inmigrantes ante posibles deportaciones.
Esta decisión llega en un contexto de creciente tensión entre California y la administración Trump. "Los californianos están siendo amenazados por una administración descontrolada...", declaró el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, destacando la necesidad de defender las políticas estatales y los derechos de los inmigrantes.
Durante el primer mandato de Trump, California entabló más de 120 demandas contra el gobierno federal, con un gasto aproximado de 42 millones de dólares. Estos enfrentamientos se centraron en temas cruciales como leyes climáticas, políticas de agua y, fundamentalmente, los derechos de los inmigrantes. Ahora, con el regreso de Trump al poder, estos conflictos parecen reavivarse con fuerza.
La medida ha generado controversia. Legisladores republicanos critican la asignación de fondos a litigios, considerándola una distracción de la reconstrucción post-incendios. “Este fondo de maniobras no es para resolver problemas reales, es una estratagema política…”, señaló el líder de la minoría del Senado, Brian Jones. Se cuestiona, además, la garantía de que los fondos no se utilizarán para la defensa de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.
Ante estas críticas, Newsom aclaró que el dinero no está destinado a ese fin, aunque invitó a la legislatura a aprobar leyes adicionales para esclarecer este punto. En un comunicado, afirmó que la financiación ayudará a proteger los derechos civiles de los residentes más vulnerables del estado.
El anuncio de este plan de defensa legal se produjo días después de la elección de Trump en noviembre, llevando a una sesión legislativa extraordinaria para aprobar los proyectos de ley. La historia entre California y la administración Trump, marcada por intensos enfrentamientos legales, continúa escribiéndose.