Inminente operativo ICE en Los Ángeles: Temor en la comunidad inmigrante
![like image](/assets/like.webp)
Según un informe filtrado al Los Angeles Times y obtenido el pasado viernes, se prepara un operativo de inmigración a gran escala en Los Ángeles para finales de febrero. Este operativo, que estaría liderado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se enfocaría en inmigrantes sin estatus legal o con órdenes de deportación pendientes.
La información indica que el objetivo principal serían individuos que no cuentan con la documentación necesaria para residir en el país. Esto se da en un contexto de aumento de deportaciones y una ofensiva contra las llamadas "ciudades santuario", como Los Ángeles, que buscan proteger a sus residentes inmigrantes.
Cabe destacar que, según la legislación estadounidense, vivir en el país sin autorización legal es una falta civil, no criminal. Este punto es crucial para entender el debate en torno a estas políticas. Diversos estudios, entre ellos una investigación de la Universidad de Stanford que abarca datos desde la década de 1960, han mostrado que los inmigrantes tienen una menor probabilidad de ser condenados por crímenes que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos. "Los datos demuestran una realidad diferente a la narrativa a menudo presentada," señala el estudio.
El informe del Los Angeles Times señala que este sería el primer operativo de gran envergadura en Los Ángeles desde el inicio de la presidencia de Donald Trump. La magnitud del operativo y su impacto en la comunidad inmigrante de la ciudad aún están por verse. La situación es especialmente sensible dado el carácter de "ciudad santuario" que Los Ángeles ha mantenido, un modelo que defiende una colaboración entre la policía y la comunidad migrante para prevenir el crimen sin temor a la deportación.
La situación está generando diversas reacciones en la población, especialmente entre la comunidad inmigrante que reside en Los Ángeles, esperando con incertidumbre el desarrollo de los eventos.