Hermanos Menendez asistirán en persona a audiencia de resentencia en marzo
![like image](/assets/like.webp)
Se trata del caso Menéndez, un nombre que resuena en la memoria colectiva californiana. Erik y Lyle Menéndez, condenados a cadena perpetua en 1996 por el asesinato de sus padres, José y "Kitty" Menéndez, tendrán una nueva audiencia de resentencia. Esta no es una simple revisión; implica la posibilidad, después de casi tres décadas, de una nueva sentencia.
Inicialmente programada para el 30 y 31 de enero, la audiencia fue pospuesta. Según una declaración de la oficina del fiscal de distrito Nathan Hochman, "La prórroga se debe al impacto de los recientes incendios forestales en los extensos preparativos de las partes para las audiencias". Esta declaración, si bien explica el aplazamiento, también deja entrever la magnitud de los preparativos legales involucrados en este complejo caso.
La nueva fecha, 20 y 21 de marzo de 2025, marca un hito. Será la primera vez en casi treinta años que Erik (53 años) y Lyle (56 años) Menéndez se presentarán en persona ante una corte. Su presencia física, después de años de apariciones remotas o ausencias totales, añade un elemento dramático a un caso ya de por sí dramático. Representando a los hermanos, la firma Geragos & Geragos confirmó su asistencia.
La complejidad del caso radica en la larga historia de apelaciones y recursos legales. Recordemos que en octubre de 2024, el entonces fiscal de distrito George Gascón recomendó una nueva sentencia. Una audiencia previa, el 25 de noviembre de 2024, se realizó de manera virtual, con problemas técnicos que impidieron una visualización completa de los hermanos. Ahora, con el cambio de fiscal de distrito y la resolución de los problemas logísticos ocasionados por los incendios, se espera una audiencia con mayor claridad y presencia física, un evento con gran interés para el público mexicano que sigue de cerca este controversial suceso.