Trump exige liberación de rehenes o cancelará alto el fuego con Hamás
![like image](/assets/like.webp)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una declaración contundente desde el Despacho Oval. Su intervención, a raíz de los recientes acontecimientos, establece un ultimátum con fecha límite.
Trump exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás antes de las 12:00 horas del sábado 15 de febrero. De no cumplirse esta exigencia, el mandatario estadounidense amenaza con la cancelación del alto el fuego. "Que se desate el infierno," advirtió, dejando entrever la posibilidad de una escalada bélica significativa.
Sin embargo, Trump aclaró que la decisión final sobre la continuación o no del alto el fuego recae en el gobierno de Israel. "Estoy hablando por mí mismo. Israel puede anularlo," declaró a la prensa, según el diario 'Times of Israel'. Esta matización introduce una variable importante en la ecuación geopolítica.
Esta decisión de Trump se produce después de que Hamás paralizara "hasta nuevo aviso" la liberación de los rehenes. El grupo palestino acusa a Israel de incumplir el acuerdo, alegando lentitud en el retorno de los desplazados del norte de Gaza, continuos ataques a civiles y obstaculización de la ayuda humanitaria. Mientras Hamás insiste en su "compromiso" con el acuerdo del 19 de enero, condiciona futuras liberaciones al cumplimiento por parte de Israel. El pasado sábado, se liberó a tres rehenes con problemas de salud, pero una nueva entrega parece improbable a menos que se resuelvan las reclamaciones de Hamás, incluyendo posibles compensaciones.
La situación se mantiene incierta. El futuro del alto el fuego y la suerte de los rehenes siguen siendo incógnitas, mientras las partes involucradas mantienen posturas rígidas y las presiones internacionales se intensifican.