Trump impone aranceles al acero y aluminio: impacto global
![like image](/assets/like.webp)
En medio de este torbellino, el Presidente Donald Trump ha anunciado una medida que impactará directamente a la industria del acero y el aluminio: la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de estos materiales a partir del lunes. “Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles,” declaró Trump desde el avión presidencial, en camino al Super Bowl.
Esta decisión no es aislada. Forma parte de una estrategia más amplia que incluye la revisión de tratados comerciales y la implementación de aranceles recíprocos, según adelantó el mandatario. “Si nos gravan con el 130% y nosotros no, eso no seguirá así,” afirmó, dejando entrever una política de "ojo por ojo" en materia arancelaria. Estos nuevos aranceles, según el anuncio, se aplicarán también al aluminio, afectando a países como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, importantes proveedores de estos materiales.
Pero la situación no termina ahí. Simultáneamente, Trump ha puesto en marcha una ofensiva contra el gasto público, con la ayuda del multimillonario Elon Musk. Musk, a cargo del nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE), está liderando una revisión del gasto federal, con el objetivo, según Trump, de descubrir “cientos de miles de millones de dólares de fraude.”
La estrategia de recortes abarca diferentes sectores. Trump ha mencionado al Departamento de Educación como una de las primeras entidades en la mira, describiéndolo como “incompetente, derrochador y gobernado por izquierdistas radicales.” Además, ha insinuado que las Fuerzas Armadas serán el siguiente objetivo de la auditoría de Musk, cuyo presupuesto para 2025 asciende a unos 850,000 millones de dólares. El DOGE ya ha tomado medidas drásticas, incluyendo el cierre de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID).
El anuncio de los aranceles, unido a la drástica reducción del gasto, ha generado un debate acalorado. Mientras algunos republicanos apoyan las medidas, los demócratas las califican como un ataque a la democracia. “Es el destripamiento de la democracia,” declaró el senador Chris Murphy.
Por otro lado, la situación con Canadá y México sigue siendo incierta. Aunque Trump amenazó con aranceles del 25% sobre todas sus importaciones, la amenaza fue suspendida temporalmente tras conversaciones de última hora. Sin embargo, Trump dejó claro que la situación actual "no es suficiente" y que se avecinan más cambios.
La administración Trump, en apenas tres semanas, ha generado un terremoto en la política económica estadounidense, con repercusiones globales aún por definir.