Trump recorta gasto federal: Adiós a los centavos, comienza la ofensiva
![like image](/assets/like.webp)
El anuncio, realizado a través de su cuenta en Truth Social, no dejó indiferente a nadie: la producción de centavos en Estados Unidos se detendrá. La justificación, según Trump, es simple: "He dado instrucciones a mi secretario del Tesoro de Estados Unidos para que deje de producir nuevos centavos. Eliminemos el despilfarro del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea un centavo a la vez".
Esta decisión, aparentemente menor, se inscribe dentro de una estrategia mayor impulsada por Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk, en un comunicado a través de X (antes Twitter), reveló que el costo de producción de cada centavo supera los tres centavos. "La Casa de la Moneda produjo más de 4.5 mil millones de centavos en el año fiscal 2023... Un centavo (¡o 3 centavos!) para que lo pienses", señaló, destacando la ineficiencia del proceso.
Pero la ambición de Trump y Musk va mucho más allá de los centavos. Trump, previo al Super Bowl, afirmó que buscarán "cientos de miles de millones de dólares de fraude" en el gasto público. El siguiente objetivo en la mira: el Departamento de Educación, descrito por Trump como "ineficiente, derrochador, y gobernado por izquierdistas radicales". Y después, según sus propias palabras, las Fuerzas Armadas.
La presión también se extiende hacia México y Canadá. Trump amenazó con un arancel del 25% sobre todas las importaciones de ambos países, aunque lo suspendió temporalmente tras negociaciones. Sin embargo, advirtió que las medidas actuales "no son suficientes" y que se avecinan cambios significativos. En relación a Canadá, afirmó que "estaría mucho mejor si fuera el estado número 51 (de Estados Unidos)".
Mientras tanto, en un acto casi simbólico, durante un vuelo presidencial hacia Nueva Orleans, Trump firmó una orden ejecutiva declarando el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América", rebautizando así el Golfo de México. Un detalle más en el vertiginoso comienzo de su segundo mandato.