El foco de atención se centra en Hampton Dellinger, quien hasta hace poco lideraba la Oficina del Asesor Legal Especial (OALE). Este organismo, crucial para la protección de denunciantes dentro del gobierno federal, ha sido protagonista de un acontecimiento que ha sacudido sus cimientos.
Dellinger, confirmado por el Senado el año pasado para un mandato de cinco años, fue notificado de su despido vía correo electrónico el viernes por la noche. El mensaje, proveniente del director de personal de la Casa Blanca, indicaba que la decisión provenía directamente del Presidente Donald Trump.
La demanda presentada por Dellinger ante un tribunal federal de Washington argumenta que su remoción es ilegal. “El intento de destituirme no tiene base factual ni legal, ninguna, lo que significa que es ilegal”, afirmó Dellinger en un correo electrónico. Su demanda busca la orden judicial que reafirme su posición como asesor especial.
La OALE, según explica la demanda, tiene responsabilidades clave:
- Proteger a la fuerza laboral federal de represalias por denuncias.
- Investigar posibles represalias contra denunciantes.
- Aplicar acciones disciplinarias contra empleados que castiguen a denunciantes.
- Proporcionar un canal para que los empleados denuncien irregularidades.
El despido de Dellinger no es un hecho aislado. Se sitúa dentro de una estrategia de reorganización gubernamental que ha impactado otras agencias federales. Dellinger, antes de su nombramiento en la OALE, se desempeñó como asistente del secretario de Justicia en la administración Biden y cuenta con una larga trayectoria en el ámbito legal, incluyendo su paso por el Departamento de Justicia de Carolina del Norte. Es hijo del reconocido abogado Walter Dellinger, quien lideró la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia durante la administración Clinton.
La compleja situación legal que enfrenta el Presidente Trump y las implicaciones de este despido para la transparencia y rendición de cuentas dentro del gobierno federal, permanecen como temas centrales en el debate público.