Disney, el imperio del ratón Mickey, ha anunciado modificaciones en sus políticas internas. Esto implica un ajuste en el manejo de las advertencias de contenido previas a la reproducción de algunas de sus películas más emblemáticas, como "Dumbo" y "Peter Pan". Estas películas, lanzadas en épocas donde las sensibilidades sociales eran distintas, presentan representaciones que hoy se consideran problemáticas.
El cambio afecta las alertas que se muestran en Disney+. Anteriormente, la advertencia indicaba: “Esta película contiene representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas.” Ahora, el nuevo aviso será más preciso y menos acusatorio: “Este programa se presenta como fue creado originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas”.
Pero la noticia va más allá de simples ajustes en las advertencias. Se trata de una revisión a gran escala de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) dentro de la compañía. Según reportes, Disney está reestructurando sus programas DEI, priorizando sus objetivos comerciales y valores corporativos sobre otras consideraciones. Esto se refleja en la reducción del peso de la DEI en la evaluación del rendimiento ejecutivo.
De igual forma, la iniciativa "Reimagine Tomorrow", lanzada en 2021 para amplificar voces subrepresentadas, será descontinuada. Incluso, los Grupos de Recursos para Empleados "Empresariales" (BERG) cambiarán su nombre a "Pertenecientes", reflejando un cambio en el enfoque.
La decisión de Disney se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre las políticas DEI en empresas de Estados Unidos. Criticas y presiones externas han empujado a la compañía a reevaluar sus estrategias. Se ha señalado una modificación en el enfoque, priorizando la generación de valor comercial sin dejar de lado el compromiso con la creación de un ambiente laboral inclusivo.
El memorando interno enviado a los empleados detalla un nuevo marco estratégico para la gestión del talento, basado en cuatro pilares:
- Personas: Atraer y retener al mejor talento.
- Cultura: Fomentar una cultura inclusiva.
- Alcance de mercado: Crear contenido atractivo a nivel global.
- Comunidad: Apoyar y aprender de las comunidades marginadas.