Elon Musk acusa a FEMA de desviar $59 millones para alojar a migrantes en hoteles de lujo

El epicentro de la controversia se centra en Elon Musk, quien a través de su cuenta en X, afirmó que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) desvió $59 millones destinados a ayuda en desastres naturales para alojar a migrantes en "hoteles de lujo" en la ciudad de Nueva York. Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), calificó la situación como "una flagrante insubordinación a la orden ejecutiva del Presidente".
Como respuesta a estas acusaciones, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo el liderazgo de la Secretaria Noem, ha tomado medidas drásticas. Se ha confirmado el despido de cuatro altos funcionarios de FEMA: el director financiero, dos analistas de programas y un especialista en subvenciones. En un comunicado oficial, el DHS enfatizó que "bajo la administración del Presidente Trump y la Secretaria Noem, el DHS no permitirá que activistas del 'estado profundo' socaven la voluntad y la seguridad del pueblo estadounidense".
La administradora interina de FEMA, Cameron Hamilton, confirmó la suspensión de los pagos en cuestión, aunque no ofreció mayores detalles. La controversia se intensifica con la falta de claridad sobre el origen de la cifra de $59 millones mencionada por Musk. A su vez, la Alcaldía de Nueva York refuta la versión de "hoteles de lujo", aclarando que los $81 millones recibidos en reembolsos federales cubrieron gastos desde noviembre de 2023 hasta octubre de 2024, incluyendo alojamiento (con un costo promedio por noche de $152), seguridad y alimentación. Según la portavoz Liz Garcia, estos fondos fueron aprobados por el Congreso y asignados por FEMA el año pasado.
Mientras tanto, la investigación de DOGE, liderada por Musk, se extiende a otros departamentos gubernamentales, incluyendo el Departamento de Defensa y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), prometiendo un análisis exhaustivo de sus respectivos presupuestos. El futuro de la asignación de fondos federales y las implicaciones políticas de esta controversia aún están por verse.