Gobierno EEUU vs. Big Tech: Nuevo capítulo en la batalla tecnológica
![like image](/assets/like.webp)
El nombramiento de Jonathan Morrison como posible administrador de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha tomado por sorpresa a muchos. Morrison, ex asesor de la NHTSA durante la primera administración Trump y con pasado en Apple, será el encargado de supervisar investigaciones cruciales, entre ellas, las que involucran a Tesla y su sistema de asistencia al conductor.
Esta designación llega en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y las empresas tecnológicas. No se trata solo de un nombramiento; es parte de una estrategia mayor que ha puesto en el centro de la discusión la influencia del gobierno en la tecnología y la reciprocidad entre ambos.
Un ejemplo de esta interacción es la reciente modificación en la nomenclatura geográfica de aplicaciones como Apple Maps y Google Maps. Según se ha informado, ambas compañías han cambiado el nombre del "Golfo de México" a "Golfo de América" para usuarios en Estados Unidos, cumpliendo con una orden ejecutiva del presidente Trump. "Las personas que utilicen Maps en Estados Unidos verán 'Golfo de América', y las personas en México verán 'Golfo de México'. Todos los demás verán ambos nombres," escribió Google en un comunicado. Esta decisión, sin embargo, mantiene el nombre tradicional para usuarios fuera de los Estados Unidos.
Esta situación plantea interrogantes sobre el alcance de las órdenes ejecutivas presidenciales y su impacto en las empresas tecnológicas, así como la transparencia y la neutralidad en la información geográfica digital. La decisión de Apple, en particular, refleja un cambio geopolítico subyacente y la necesidad de las empresas multinacionales de navegar un complejo escenario regulatorio en el contexto de la política estadounidense.
El caso de Morrison y los cambios en los mapas digitales son solo dos piezas de un rompecabezas mayor que ilustra la compleja relación entre la tecnología, la política y la geografía en la era digital.