Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento promedio en las 210 presas más importantes del país alcanzó el 50% de su capacidad al 10 de agosto, un aumento significativo comparado con el 44% registrado a principios de junio. Este repunte se debe principalmente a las precipitaciones acumuladas este año, que superan en un 1.4% el promedio histórico.
"El incremento en los niveles de almacenamiento fortalece la disponibilidad de agua para uso urbano, agrícola e industrial", destacó la dependencia en su comunicado. Los números detallan que:
- 27 presas están al 100% de su capacidad
- 65 presas se mantienen entre el 75% y 100%
- 56 presas registran niveles entre 50% y 75%
Uno de los sistemas que más ha mejorado es el
Cutzamala, vital para el abasto en la Zona Metropolitana del
Valle de México. Sus tres principales embalses presentan un almacenamiento conjunto del
64.8%, casi el doble de lo registrado el año pasado en las mismas fechas. El desglose por presa muestra:
- Valle de Bravo: 76.4%
- Villa Victoria: 53.6%
- El Bosque: 52.4%
Este repunte hídrico llega en un momento clave, cuando varios estados aún enfrentaban restricciones por la
sequía prolongada. Aunque las autoridades advierten que es necesario mantener medidas de uso responsable, los datos actuales permiten cierto optimismo sobre el suministro para los próximos meses.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest