Tragedia en Bushwick: Doble homicidio por violencia doméstica
![like image](/assets/like.webp)
El vecindario, habitualmente bullicioso, se sumió en una atmósfera de conmoción e incredulidad. El drama se desató alrededor de las 7:30 a.m. Los protagonistas: Gabriel Sánchez, de 41 años, conocido como "Chi," y Celina Ramos, de 32. Su historia de amor, aparentemente comenzada a finales del verano pasado según familiares, culminó de la manera más trágica imaginable en Jefferson Ave., cerca de Knickerbock Ave.
Una discusión, iniciada la noche anterior en el apartamento de Williamsburg que Ramos compartía con su abuela, escaló hasta niveles inimaginables. “Ramos persiguió a Sánchez cuando él salió furioso del apartamento,” relata un familiar, quien prefirió mantener el anonimato. La persecución terminó en una escena desgarradora, capturada por las cámaras de seguridad de un comercio local.
El video, según un empleado del establecimiento, muestra a Sánchez disparándole a Ramos en la cabeza. Posteriormente, se infligió heridas de bala a sí mismo, primero en el cuello y luego, al no resultar mortal, en la cabeza. Ambos fueron trasladados a hospitales cercanos, pero lamentablemente fallecieron poco después. La policía recuperó el arma en la escena del crimen.
Este evento enciende una vez más la alerta sobre la violencia doméstica en Nueva York. Las cifras son alarmantes: se reportan un promedio de 747 incidentes diarios, incluyendo agresiones, abusos y maltratos verbales, además de unos 65 homicidios anuales. La violencia, desafortunadamente, se manifiesta entre diferentes tipos de relaciones: familiares, compañeros de vivienda, vecinos y, como en este caso, parejas. La situación requiere un abordaje integral y una mayor atención a las señales de alerta.
La pérdida de Celina y Gabriel deja un vacío irreparable para sus seres queridos. La comunidad de Bushwick, aún conmocionada, procesa la magnitud de este suceso que ha puesto en el centro del debate la problemática de la violencia doméstica y la urgente necesidad de prevención.