UCLA: Suspensión de grupos estudiantiles tras protesta en casa de Jay Sures
![like image](/assets/like.webp)
El foco de la atención se centra en Jay Sures, un destacado agente de Hollywood y regente de la UC, cuya residencia en Brentwood fue el escenario de una manifestación el 5 de febrero. Los manifestantes, pertenecientes a los grupos estudiantiles Estudiantes por la Justicia en Palestina y Estudiantes Graduados por la Justicia en Palestina, expresaron su descontento de una manera que la UCLA considera inaceptable.
Según el reporte oficial de la universidad, los estudiantes pintaron "huellas de manos rojas en las paredes exteriores de la casa" y desplegaron un cartel con un mensaje contundente dirigido a Sures. Además, se impidió la libre circulación de un miembro de la familia Sures, bloqueando su vehículo. Estas acciones, de acuerdo con la declaración del rector Julio Frenk, constituyen una violación grave de las normas universitarias.
La respuesta de la UCLA fue inmediata. En un mensaje a toda la comunidad universitaria, el rector Frenk anunció la suspensión provisional de ambos grupos estudiantiles. "No hay lugar para la violencia en nuestra comunidad Bruin," afirmó el rector, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de mantener un ambiente pacífico en el campus.
El grupo Estudiantes Graduados por la Justicia en Palestina, a través de redes sociales, justificó sus acciones argumentando vínculos de Sures con la Liga Antidifamación y su presunta influencia en una nueva política de la UC que limita las declaraciones políticas en las páginas web de las escuelas. Esta política, aprobada en julio de 2024, se centra en las Unidades Académicas del Campus, no en individuos, y "afirma los derechos de los miembros individuales… a redactar y publicar declaraciones…" según su texto oficial.
La investigación interna de la UCLA continúa. Mientras tanto, la suspensión de los grupos estudiantiles genera un debate acalorado sobre los límites de la protesta, la libertad de expresión y la responsabilidad individual dentro de la comunidad universitaria. El futuro de los estudiantes involucrados, y el impacto a largo plazo de este incidente en la relación entre la administración y el estudiantado, aún está por verse.