Joe Gebbia, de Airbnb a la Casa Blanca: El impacto de la tecnología en la política de Estados Unidos
![like image](/assets/like.webp)
En el centro de esta intriga se encuentra Joe Gebbia, el reconocido cofundador de Airbnb, un nombre familiar para muchos, pero cuya incursión en el mundo de la política ha generado gran interés. Gebbia, con un patrimonio neto cercano a los 9000 millones de dólares según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, ha sido un figura clave en la escena tecnológica. Su trayectoria como miembro del consejo directivo de Tesla, y su estrecha amistad con Elon Musk, son detalles que aportan contexto a su nuevo rol.
Su pasado como donante demócrata, con más de 200.000 dólares destinados a las campañas de Hillary Clinton y Joe Biden, parece haber dado un giro. “Hice algo malo. Algo por lo que mi yo más joven me odiaría... voté por los republicanos el pasado noviembre,” escribió Gebbia en X, revelando un cambio político significativo. Su cercanía con Robert F. Kennedy Jr., a quien considera un aliado político, ha sido un factor en esta transformación.
Pero la noticia que ha sacudido los cimientos del establishment es su inminente participación en el gobierno del presidente Trump. Gebbia se integrará al denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un proyecto impulsado por Musk para reducir la burocracia federal. Si bien su papel específico aún no está definido, su llegada a la sede de la Oficina de Administración de Personal (OPM) en Washington D.C., a bordo de una camioneta blindada con un equipo de seguridad, es un indicio de la magnitud de su involucramiento.
Este movimiento no es aislado. Musk y sus aliados han tomado el control del Servicio Digital de Estados Unidos, ahora rebautizado como “Servicio DOGE de Estados Unidos”. Se trata de un ejército de jóvenes ingenieros informáticos, sin experiencia en la administración pública, enviados a las agencias federales para auditarlas y potencialmente, desmantelarlas. Gebbia, quien anteriormente se dedicaba a asuntos personales, como su participación en los San Antonio Spurs, ahora se centra en este ambicioso proyecto político.
La colaboración entre Gebbia y Musk se extiende más allá de lo político. Musk ha considerado la posibilidad de adquirir una propiedad de la nueva empresa de Gebbia, Samara, y la comunicación entre ambos, evidenciada en litigios recientes, refleja una estrecha relación. La admiración de Gebbia por el proyecto DOGE, manifestada a través de publicaciones en X, deja en claro su compromiso con la iniciativa. Su reciente elogio a los esfuerzos del equipo de Musk para recuperar fondos malversados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, fortalece aún más esta perspectiva.
Mientras Gebbia se adentra en este nuevo capítulo, su pasado en Airbnb, su amistad con Musk, y su transformación política, conforman una historia compleja y fascinante, que seguramente seguirá dando de qué hablar en los próximos meses.