Newsom podría vetar ley santuario en California: Tensión entre leyes estatales y federales
![like image](/assets/like.webp)
En el centro de la controversia se encuentra el Proyecto de Ley 15 de la Asamblea, una iniciativa impulsada por legisladores demócratas que busca modificar la SB54, la ley "santuario" de California. Esta ley, aprobada por el exgobernador Jerry Brown, limita la cooperación entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El proyecto de ley 15, sin embargo, pretende ir más allá. Busca prohibir al Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California compartir información con el ICE, incluyendo la fecha de liberación de individuos detenidos, y restringir la transferencia de personas a custodia federal. Esto significa un cambio significativo en la política estatal actual.
Pero aquí está el giro inesperado: se rumorea que el gobernador Gavin Newsom, también demócrata, vetará la medida. Un portavoz confirmó a Politico que el veto es una posibilidad real si el proyecto de ley es aprobado por la legislatura. La razón? Según fuentes cercanas al gobernador, la decisión se basa en la intención de Newsom de mantener el statu quo, es decir, la SB54 en su forma actual.
La decisión de Newsom ha desatado especulaciones. Algunos analistas la interpretan como una estrategia para evitar conflictos legales con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, especialmente considerando las demandas presentadas por la administración de Donald Trump contra estados como Nueva York e Illinois por sus propias políticas de “santuario”. El Departamento de Justicia, bajo el liderazgo de Pam Bondi, argumenta que estas políticas obstaculizan la aplicación de la ley federal de inmigración. “Si incumples la ley federal, te haremos responsable,” afirmó Bondi en una conferencia de prensa.
La situación deja en evidencia las tensiones entre las leyes estatales y federales sobre inmigración. Estados como Washington, Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey y Oregón, además de ciudades importantes como Los Ángeles, Chicago, y San Francisco, también aplican políticas de "santuario", lo que convierte este tema en un desafío nacional con consecuencias de largo alcance.
La proliferación de ciudades y estados “santuario” en Estados Unidos, presenta un panorama complejo donde la legislación a nivel estatal y federal chocan. El veto de Newsom, si se concreta, marcará un precedente importante en la gestión de la política migratoria de California y generará debates a nivel nacional.