TikTok: El inesperado giro en su prohibición en Estados Unidos
![like image](/assets/like.webp)
Las apps, esos pequeños portales a mundos virtuales, se han convertido en un elemento fundamental de la vida moderna, y cualquier cambio significativo impacta de forma directa en la cotidianidad.
El epicentro de esta situación es TikTok, la popular aplicación de videos cortos que, según datos de Sensor Tower, alcanzó más de 52 millones de descargas en Estados Unidos durante 2024, posicionándose como la segunda app más descargada del año. Un dato sorprendente considerando el contexto. De esas descargas, aproximadamente el 52% provinieron de la App Store de Apple y el 48% de Google Play.
La controversia, que comenzó con una orden ejecutiva del presidente Trump, amenazaba con una prohibición total. Se hablaba de multas para las empresas que distribuyeran o mantuvieran la aplicación en funcionamiento. "Se ha establecido una ley que bloquea TikTok en Estados Unidos...", fue el mensaje que recibieron millones de usuarios el 18 de enero, antes de que la situación diera un vuelco.
Pero el desarrollo no terminó ahí. El presidente Trump, antes de dejar el cargo, decidió retrasar la prohibición hasta el 5 de abril. Esta decisión proporcionó un respiro temporal a ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, y a los millones de usuarios que dependen de la plataforma. La directiva también estipulaba que las compañías que gestionan las tiendas de aplicaciones no serían sancionadas por mantener TikTok operativa durante este periodo de gracia.
Este giro de los acontecimientos permitió que TikTok volviera a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. La capacidad de volver a descargar la app muestra la incertidumbre y la velocidad con que ocurren los cambios en el ecosistema digital.
La historia de TikTok, desde su lanzamiento como Douyin en China en 2016 hasta su expansión global y posterior fusión con Musical.ly, es una historia de éxito rápido y una adaptación constante a un entorno digital en permanente evolución. El futuro, sin embargo, continúa incierto para esta popular red social.