Refugios migrantes Texas: Vacíos tras medidas antiinmigración

El epicentro de esta transformación se encuentra en Texas. Los refugios para migrantes, que en algún momento albergaban a más de 1.000 personas diariamente durante la administración Biden, se encuentran ahora casi desocupados. Esta drástica reducción se atribuye a una serie de medidas implementadas tras el regreso de Donald Trump a la escena política, según reportes de NewsNation.
Según Rubén García, director de una importante red de refugios en El Paso, y citado por el Texas Tribune, la situación es crítica. “Actualmente tenemos cerca de 40 personas alojadas en nuestros refugios,” afirma García. De sus 20 albergues, solo cuatro permanecen abiertos, y se anticipa el cierre de más a finales de febrero si la tendencia continúa. El promedio de cruces ilegales, que llegó a superar los 1.000 diarios, se ha reducido a aproximadamente 600 por día.
Estas cifras contrastan marcadamente con el pasado reciente. La gestión de la inmigración bajo la presidencia de Joe Biden generó un flujo significativo de migrantes hacia la frontera, saturando los centros de asistencia. Ahora, la situación es la inversa. El incremento en la vigilancia fronteriza, tanto del lado estadounidense como mexicano —gracias a acuerdos entre la administración Trump y la entonces presidenta de México, Claudia Sheinbaum—, parece estar teniendo un efecto considerable en el número de cruces ilegales.
Las implicaciones de este cambio son múltiples y abarcan desde la necesidad de reasignar recursos en los refugios hasta el impacto en las comunidades fronterizas que dependen del flujo migratorio. La pregunta que permanece en el aire es: ¿cuánto tiempo se mantendrá esta tendencia, y qué ocurrirá con la red de refugios a medida que disminuye la demanda?
El panorama actual sugiere un futuro incierto para estos albergues, que podrían enfrentar cierres definitivos en las próximas semanas. El impacto a largo plazo en la dinámica migratoria y la situación de los migrantes en la región fronteriza siguen siendo temas abiertos a debate y análisis. La situación se presenta como un escenario complejo, con implicaciones de gran alcance que merecen un seguimiento continuo.