Ley antiaborto en Missouri: Polémica por registro de embarazadas "en riesgo" de abortar

En el centro de la controversia se encuentra el House Bill 807, también conocido como el "Save MO Babies Act". Este proyecto de ley, presentado por el Representante Republicano Phil Amato, propone la creación de un registro estatal de mujeres embarazadas consideradas "en riesgo" de interrumpir su embarazo.
La vaguedad de la ley es precisamente lo que ha desatado la polémica. El proyecto no especifica qué factores determinarían que una mujer está "en riesgo". Esta falta de claridad ha generado preocupación entre los críticos, quienes denuncian una potencial violación de la privacidad y un excesivo control gubernamental sobre las decisiones reproductivas de las mujeres.
El proyecto de ley, de ser aprobado, entraría en vigor el 1 de julio de 2026. La administración del registro recaería en la división de Servicios Maternos e Infantiles del Departamento de Servicios Sociales. Además, se crearía un equipo de respuesta de 10 miembros, designados por el Gobernador Mike Kehoe, el director del Departamento de Servicios Sociales y la Corte Suprema del estado, para supervisar la iniciativa. Este equipo también gestionaría una lista de padres adoptivos aprobados, previamente sometidos a rigurosas verificaciones de antecedentes y estudios de hogar.
Los defensores del proyecto argumentan que ayudará a conectar a las mujeres embarazadas con recursos y opciones de adopción. Sin embargo, "es una intromisión inaceptable en la privacidad de las mujeres y un intento de controlar sus decisiones reproductivas," afirman sus detractores.
La propuesta se presenta en un contexto de continuas batallas legislativas sobre el aborto en Missouri. Recordemos que en noviembre, los votantes aprobaron por un estrecho margen una enmienda constitucional que protege el acceso al aborto, anulando la prohibición casi total que entró en vigor después de que la Corte Suprema revocara Roe v. Wade en 2022. A pesar de esto, los legisladores continúan impulsando leyes más restrictivas, incluyendo una propuesta para prohibir el aborto si se detecta un latido fetal, excepto en casos de emergencia médica.
Actualmente, el HB807 se encuentra en revisión por el Comité de Niños y Familias, con su próxima audiencia programada para el miércoles.