Papa Francisco: Cancelan compromisos por infección respiratoria

El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado desde el viernes pasado. El diagnóstico inicial, una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias", ha generado incertidumbre. Inicialmente, se hablaba de una hospitalización hasta el miércoles, día en que ya se había cancelado su audiencia general. Sin embargo, la situación se prolonga.
El Vaticano ha confirmado la cancelación de los compromisos del Papa para este fin de semana. Tanto la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero como la misa del domingo, con ocasión del Jubileo de los Diáconos, han sido suspendidas. El Cardenal Rino Fisichella, prefecto del Dicasterio para la Evangelización, reemplazará al Papa en la misa dominical.
El lunes, el comunicado del Vaticano describió el cuadro clínico como "complejo", pero también se aseguró que el estado de salud del Pontífice era estable y que no presentaba fiebre. Incluso se mencionó que había trabajado por la mañana. Este martes se espera un nuevo parte médico, que sin duda será analizado con lupa por millones de fieles en el mundo.
La cuarta hospitalización del Papa en menos de cuatro años - un dato que no pasa desapercibido- ha reavivado el debate sobre su salud. A pesar de sus problemas de cadera, rodillas e infecciones respiratorias previas, el Papa Francisco ha mantenido un ritmo de trabajo intenso. Este parón, justo al inicio del Año Jubilar de la Iglesia Católica, introduce un elemento de imprevisibilidad en la agenda de eventos programados para este año.
Según la última información, el Papa pasó una noche tranquila en el hospital. Se espera que el próximo parte médico ofrezca más detalles sobre su evolución y el tratamiento que se le está administrando. La oración y la esperanza son ahora las compañeras constantes de millones de personas en todo el mundo.