Crimen en Chicago: Sentencia a hermanos por asesinato de filántropo

La historia gira en torno a Vasudeva Kethireddy, un hombre de 76 años que llegó a Chicago desde la India hace más de 40 años. Su familia describió a Kethireddy como un hombre que se enorgullecía de ayudar a la comunidad, ofreciendo vivienda en el mismo Englewood que lo vio crecer y que tanto quería. "Le encantaba Englewood, y la gente de allí lo conocía bien," comentaron sus familiares. Esta imagen de filantropía contrasta brutalmente con lo que le sucedió.
Casi dos meses después de su desaparición, en noviembre de 2018, el cuerpo de Kethireddy fue encontrado en una alcantarilla en la cuadra 6200 de South May Street. La autopsia reveló que había sido estrangulado. La investigación policial rápidamente condujo al arresto de Elijah Green y Tony Green, dos hermanos que residían en la misma cuadra donde se hallaron los restos.
El juicio, concluido en agosto de 2024, reveló una trama siniestra. Según la fiscalía, Tony Green, usando el pretexto de una fuga de agua, atrajo a Kethireddy a su casa el 4 de agosto. Una vez allí, Elijah Green supuestamente lo estranguló. El móvil: un robo que arrojó un botín de $1,600 dólares y tarjetas de crédito. El detalle perturbador: una búsqueda en Google en el teléfono de Tony Green que decía: "¿Cuánto tiempo tarda un cuerpo en descomponerse en el alcantarillado?"
La sentencia, dictada en febrero de 2025, fue implacable: 47 años para Elijah Green y 45 para Tony Green. Este desenlace judicial cierra un capítulo doloroso, pero deja la pregunta latente sobre la vulnerabilidad de aquellos que, como Kethireddy, dedican sus vidas a mejorar sus comunidades.
La historia de Vasudeva Kethireddy trasciende el hecho criminal. Es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de recordar las historias de quienes, a pesar de las circunstancias, buscan contribuir al bien común.