Hunter Schafer denuncia error en su pasaporte por política transgénero de Trump

La actriz Hunter Schafer, reconocida por su papel en la serie Euphoria, ha compartido una experiencia personal a través de un video en redes sociales. A sus 26 años, Schafer, una figura pública transgénero de alto perfil, se ha enfrentado a un contratiempo que refleja las dificultades que aún enfrentan las personas trans en la sociedad.
Durante un trámite rutinario, la obtención de un nuevo pasaporte tras el robo del anterior en Barcelona, Schafer recibió una inesperada sorpresa. El nuevo documento mostraba un marcador de sexo masculino, a pesar de que su identidad de género femenina ha sido reconocida oficialmente durante años.
En sus propias palabras, "Mi reacción inicial, dado que nuestro presidente suele hablar mucho, fue: 'Lo creeré cuando lo vea'. Y hoy lo vi en mi nuevo pasaporte: masculino." Este hecho, según Schafer, es una consecuencia directa de una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump el primer día de su mandato, donde se reconocían solamente dos géneros: masculino y femenino asignados al nacer.
Schafer enfatiza que "no publica esto para generar miedo, drama o buscar consuelo. Pero sí creo que vale la pena señalar la realidad de la situación, que esto realmente está sucediendo". Asimismo, reconoce su privilegio como mujer trans blanca, delgada y que cumple con los estándares de belleza contemporáneos, pero puntualiza que, "aún así sucedió".
La orden ejecutiva en cuestión, establece que "es política de los Estados Unidos reconocer dos sexos, masculino y femenino. Estos sexos no son cambiables y están basados en una realidad fundamental e incontrovertible." Esta medida ha generado una ola de controversias, con reacciones adversas de grupos LGBTQ+, organizaciones de derechos civiles y jueces federales.
La actriz menciona que este incidente le ha llevado a creer que las agencias encargadas de expedir pasaportes ahora están obligadas a cotejar con actas de nacimiento, creando un obstáculo adicional para las personas transgénero. "No me importa que hayan puesto una 'M' en mi pasaporte. No cambia nada sobre mí o mi identidad trans. Sin embargo, sí dificulta un poco la vida", concluye.