Masacre Israel: Confirman asesinato de dos niños Bibas

La información, filtrada inicialmente a través de canales no oficiales, ha sido confirmada horas después por fuentes oficiales, dejando al país en luto. El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha ofrecido detalles escalofriantes sobre la muerte de Ariel, de 10 meses, y su hermano Kfir, de 4 años, ambos pertenecientes a la familia Bibas. Contrario a las afirmaciones iniciales de Hamas, los exámenes forenses concluyentes demuestran que los niños no murieron por fuego cruzado, como se había sugerido. "No les dispararon, fueron asesinados a sangre fría por milicianos de Hamas con sus propias manos", declaró Hagari en una rueda de prensa.
Hagari afirmó que la inteligencia israelí ya sospechaba de esta atrocidad, pero los análisis forenses han sido cruciales para corroborar la evidencia. "Tratamos de corroborar cada información con evidencia, y en este caso los análisis forenses han sido esenciales para verificar lo sucedido," añadió, recalcando la meticulosidad del proceso de investigación.
La escena del crimen, según las investigaciones, fue manipulada por los terroristas para ocultar la brutalidad del acto. Este detalle, perturbador por sí solo, añade una capa de crueldad inimaginable a la tragedia. Se pretendía simular un escenario diferente al que realmente ocurrió, un intento desesperado por encubrir la ejecución de dos niños indefensos.
Esta confirmación llega tras semanas de incertidumbre y esperanza, alimentadas por la posibilidad de que los niños estuvieran aún con vida. La familia, especialmente Ofri Bibas, tía de los menores, ha expresado su profundo dolor. "Mis dulces sobrinos fueron sacados vivos de su casa y asesinados por una cruel organización terrorista mientras estaban en cautiverio. No merecían ese destino," lamentó Ofri, enfatizando la inmensa pérdida y el continuo temor por el destino de su hermana, Shiri Bibas, madre de los niños, cuya identidad no fue confirmada por las autoridades israelíes entre los restos encontrados.
El caso de los hermanos Bibas se suma a una lista creciente de atrocidades cometidas durante el conflicto, subrayando la complejidad y la magnitud de la violencia que ha afectado a la población civil israelí. El Ejército israelí ha reiterado su compromiso con la justicia y la búsqueda de todos los desaparecidos, incluyendo a Shiri Bibas.
La situación continúa siendo altamente tensa, con declaraciones cruzadas entre ambos bandos y una incertidumbre que se cierne sobre el futuro inmediato. El foco sigue puesto en la búsqueda de los desaparecidos y la investigación de los crímenes cometidos.