Madre arrestada por muerte de hija desnutrida en Balch Springs

El 14 de febrero, Día de San Valentín, una llamada al 911 rompió la calma. Se reportaba un problema respiratorio de una joven, Delilah Villegas, de 19 años. Cuando los paramédicos llegaron a la vivienda, encontraron a Delilah sin vida. La escena que se encontraron dejó a los socorristas impactados: "Calculan que llevaba muerta entre seis y 24 horas, basándose en el estado de su cuerpo", según el reporte policial.
El informe policial detallaba un panorama desgarrador. Un olor nauseabundo emanaba del dormitorio de Delilah. Su cuerpo, en posición fetal, presentaba signos evidentes de desnutrición severa, así como múltiples hematomas y contusiones. Llagas y heridas expuestas en diversas partes de su cuerpo, incluyendo el muslo, el hombro y la cadera, fueron encontradas por los investigadores. Los detalles eran escalofriantes.
Crystal Canales, madre de Delilah, fue interrogada. Si bien reconoció las lesiones de su hija, argumentando que las trataba con Neosporin, admitió la falta de atención médica desde mayo de 2021. Según declaró a los detectives, la falta de atención médica se debía a los episodios de violencia de Delilah, quien, según la familia, padecía autismo severo, no hablaba y usaba pañales.
La incongruencia entre las declaraciones de Canales y la evidencia hallada en la escena llevaron a su arresto. Se le acusa de lesiones corporales graves a una persona discapacitada bajo su cuidado, un delito grave de segundo grado. Actualmente se encuentra detenida en la cárcel del condado de Dallas.
Mientras tanto, los vecinos, conmocionados por lo sucedido, luchan por asimilar la realidad. Algunos, como Rochelle Stewart, afirman que nunca sospecharon la terrible situación que se vivía tras las puertas de la casa azul: "Sí, es muy triste, muy triste oír eso... Porque parecían personas decentes". Otros, como Anthony Johnson, expresan su conmoción desde la perspectiva de la paternidad: "Yo también soy padre primerizo... No hay nada en el mundo que no haría por esa pequeña".
La Oficina del Médico Forense del Condado de Dallas investigará la causa exacta de la muerte de Delilah Villegas. Se espera que la policía de Balch Springs ofrezca más información en una conferencia de prensa próximamente. El silencio del vecindario, una vez roto, ahora resonará con la pregunta latente de ¿cómo pudo pasar esto?