Nueva York demanda a gigantes del vapeo por prácticas ilegales

Estas empresas, entre las que se encuentran nombres como Puff Bar, Elf Bar, Geek Bar, Breeze y MYLE, son acusadas de prácticas comerciales agresivas que, según la fiscal, se dirigen intencionalmente a menores de edad. La demanda busca cientos de millones de dólares en daños y sanciones, además de la creación de un fondo para la reducción del vapeo.
“La industria del vapeo está tomando una página del libro de estrategias de las grandes tabacaleras: están haciendo que la nicotina parezca genial, haciendo que los niños se enganchen y creando una crisis de salud pública masiva en el proceso,” afirmó la Fiscal James. La investigación de la Oficina del Fiscal General (OAG) ha destapado una serie de irregularidades.
Entre las acusaciones, se destacan:
Este caso pone en relieve la complejidad de la lucha contra el vapeo juvenil, y las estrategias cada vez más sofisticadas que utilizan las empresas para evadir las regulaciones y llegar a un público vulnerable.