Estados Unidos refuerza políticas de deportación con nuevos criterios de expulsión

Recientemente, el gobierno estadounidense ha reforzado sus políticas de deportación, estableciendo criterios claros para identificar a aquellos que enfrentan un mayor riesgo de expulsión. En el centro de esta situación se encuentra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), encargado de la aplicación de estas medidas.
Según información oficial de USA.gov, cuatro situaciones principales pueden llevar a la deportación:
Una vez detenido por el ICE, el inmigrante es trasladado a un centro de detención. Es crucial recordar que los detenidos tienen derecho a un abogado y a una audiencia ante un juez de inmigración para solicitar posibles alivios migratorios, como asilo o cancelación de deportación. El acceso a esta información y la asesoría legal oportuna son vitales en estas situaciones.
Para localizar a un detenido, el ICE dispone del Localizador de Detenidos en su sitio web, una herramienta que requiere información personal del detenido para ubicarlo en el centro de detención correspondiente. Si esta herramienta no funciona, la Oficina de Detención y Deportación (ERO) del estado puede ofrecer asistencia.