Repatriación masiva de venezolanos desde Guantánamo: Testimonios desgarradores

Entre ellos se encuentra Kevin Rodríguez, un joven de Barinas que, por primera vez desde su regreso, decidió compartir su experiencia. Su testimonio, ofrecido a Noticias Telemundo, arroja luz sobre las condiciones de vida dentro del controvertido campo de detención.
Rodríguez describe un escenario desolador: 14 días confinado en una celda de 9 pies por 6 pulgadas, con una delgada colchoneta sobre el suelo de concreto. "Cuando llegamos, había telarañas. Las celdas estaban en pésimas condiciones," relató. "Se notaba que nadie había vivido allí durante mucho tiempo. Ni siquiera las limpiaron y había hormigas."
La falta de higiene y de alimentos adecuados fueron constantes. "La última comida era a las 4 p.m.," explicó, revelando una pérdida de 14 libras durante su reclusión. Las duchas, además, eran un evento cada tres días, bajo estrictas medidas de seguridad que incluían esposas y registros exhaustivos antes y después del proceso.
Lo más impactante es su testimonio sobre la uniformidad del trato: "En Guantánamo había gente que ni siquiera había entrado a Estados Unidos, gente sin tatuajes, sin vínculos con pandillas, y los trataron igual. Nos discriminaron solo por ser venezolanos."
De los 177 venezolanos deportados, 126 tenían antecedentes penales o condenas, incluyendo 80 presuntamente afiliados a la pandilla Tren de Aragua, según un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, 51 no poseían ningún registro criminal. Esta realidad contrasta con las declaraciones de altos funcionarios de la administración Trump que calificaban a Guantánamo como lugar de reclusión para "los peores de los peores".
El presidente Nicolás Maduro, por su parte, ha negado que los deportados sean criminales, atribuyendo su situación a las sanciones impuestas a Venezuela. "No son malas personas, fueron personas que emigraron como resultado de las sanciones... en Venezuela los recibimos como una fuerza productiva, con un abrazo amoroso."
La capacidad actual de Guantánamo es de alrededor de 2,500 personas, a pesar de los planes del expresidente Trump de ampliarla a 30,000. El uso de la base naval para la detención de migrantes indocumentados, un tema que continúa generando polémica y debate a nivel internacional, pone en entredicho la política migratoria de Estados Unidos y sus implicaciones para los ciudadanos venezolanos.