FDA: Despidos masivos y luego reincorporaciones en la división de Dispositivos Médicos

Se supo que alrededor de 180 empleados del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica fueron despedidos el 15 de febrero. Entre ellos, médicos y expertos en ciberseguridad, profesionales cuya expertise resulta crítica para la evaluación y aprobación de dispositivos médicos. “Estas personas son indispensables”, comentó una fuente anónima, “muchos de estos roles requieren tanta capacitación y especialización y son tan importantes para mantener a las personas con vida.” La fuente, un trabajador de la FDA, reflejó la preocupación generalizada por las posibles consecuencias de estos despidos.
La división de dispositivos médicos de la FDA es responsable de la aprobación y supervisión de una amplia gama de productos, desde equipos de rayos X hasta implantes quirúrgicos. Muchos de los afectados eran empleados en periodo de prueba, es decir, con menos de dos años en el puesto. La forma en que se gestionaron los despidos, con algunos supervisores enterándose al mismo tiempo que sus empleados, generó aún más malestar.
Sin embargo, la situación dio un vuelco. Algunos empleados recibieron llamadas o correos electrónicos informándoles la revocación de su despido. Un correo electrónico, del cual se obtuvo una copia, indicaba la reinstalación del acceso a sistemas de TI y seguridad. Si bien no se ha especificado el número exacto de empleados reincorporados, se estima que la mayoría de las aproximadamente dos docenas de empleados despedidos de la unidad de dispositivos cardíacos (marcapasos y desfibriladores) regresaron a sus puestos.
El impacto de estos eventos en el sector es innegable. AdvaMed, un grupo comercial de la industria de dispositivos médicos, expresó su rechazo a los recortes, señalando que estos “podrían tener un impacto muy negativo en la atención al paciente en este país”. La preocupación se centra en posibles retrasos en la aprobación de dispositivos, lo que podría significar meses o años de espera.
En otro frente, la FDA anunció el nombramiento de Kyle Diamantas como jefe de la división de alimentos humanos, tras la renuncia de Jim Jones. Diamantas, abogado de la firma Jones Day, cuenta con una amplia experiencia en litigios relacionados con medicamentos, alimentos y productos de consumo, según su biografía online.
El incidente deja abierta la interrogante sobre la eficiencia de las medidas de reducción de costos y sus implicaciones para la salud pública. La situación, en constante evolución, seguirá siendo monitoreada por expertos y la opinión pública.