Vacunación contra la polio en Gaza: 547 mil niños inmunizados a pesar de las inclemencias

Entre el 22 y el 24 de febrero, se llevó a cabo una campaña de vacunación contra la polio que logró inmunizar a más de 547 mil niños menores de diez años. Esto representa un 92% de la meta establecida, un logro significativo considerando las bajas temperaturas y las fuertes lluvias que azotaron la región durante esos días.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), coordinadora de la iniciativa, calificó los resultados como muy positivos. Equipos de vacunación móvil sortearon obstáculos para llegar a las zonas más remotas, demostrando un compromiso admirable. La motivación de los padres, llevando a sus hijos a pesar del mal clima, fue fundamental para el éxito de la campaña.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia mayor para detener la circulación del poliovirus, detectado recientemente en muestras de aguas residuales. El aumento en la movilidad de la población tras un alto al fuego generó preocupación por un posible brote.
Previamente, en septiembre y octubre, se realizaron campañas de vacunación inicial y de refuerzo. Aunque Israel colaboró otorgando pausas humanitarias para facilitar el acceso a los centros de vacunación, la situación territorial presentó desafíos. Aproximadamente 7 mil niños en áreas como Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanun, quedaron sin acceso a estas rondas anteriores, debido a la inaccesibilidad de algunas zonas.
"Una paz duradera es crucial no solo para la campaña contra la polio, sino para todas las enfermedades que se pueden prevenir con una vacuna, y también es importante para dar acceso a servicios sanitarias, agua potable y a una adecuada nutrición para los niños," declaró Rik Peeperkorn, jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados.
El último caso de polio registrado en Gaza data de agosto de 2024, un niño de 10 meses con parálisis. La perseverancia en la lucha contra esta enfermedad, a pesar de los retos políticos y logísticos, continúa siendo una prioridad.