Trump y Musk: Reunión de Gabinete genera incertidumbre

Esta vez, el foco se centra en la Casa Blanca, en las decisiones que se toman tras sus muros. El miércoles, Donald Trump presidirá la primera reunión de gabinete de su segundo mandato. Pero lo que promete ser una reunión formal, se viste de intriga con la presencia de un invitado especial: Elon Musk, el polémico consejero del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
La confirmación llegó directamente de la Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien en declaraciones a la prensa mencionó la asistencia de Musk: "Teniendo en cuenta que está trabajando junto con el presidente y nuestros secretarios de gabinete, toda esta administración estará presente mañana sólo para hablar sobre los esfuerzos de DOGE y cómo todos los secretarios de gabinete están identificando el desperdicio, el fraude y el abuso en sus respectivas agencias".
Este encuentro ocurre en un contexto complicado. Las iniciativas de reducción de personal federal, impulsadas por la iniciativa DOGE, han generado una serie de controversias. Musk, con su estilo directo, lanzó un ultimátum a los empleados federales: demostrar su valor a través de correos electrónicos o enfrentar el despido. Leavitt intentó suavizar las aguas, asegurando la unidad administrativa: "Permítanme ser muy claro: el presidente, Elon y todo su gabinete están trabajando como un equipo unificado y están implementando estas soluciones de sentido común".
Sin embargo, fuentes revelan que la decisión de Musk de enviar correos electrónicos a los empleados federales causó sorpresa e incluso tensión entre los miembros del gabinete. Algunos jefes de agencia pidieron a sus empleados que no respondieran hasta tener una mayor claridad sobre el asunto.
La reunión del gabinete también llega en un momento de alta productividad legislativa. El Senado ha confirmado a 18 de los candidatos de Trump, un ritmo considerablemente más rápido que en 2021 durante la administración Biden (10 confirmaciones en la misma etapa). Este rápido avance contrasta con el perfil controvertido de algunos de los nuevos secretarios: Pete Hegseth (Defensa), Robert F. Kennedy Jr. (Salud) y Tulsi Gabbard (Inteligencia Nacional) han enfrentado diversas críticas.
Trump, comparando su actual gabinete con el de su primer mandato, señala una mayor profundidad y lealtad: "Creo que es mejor... Tenía algunas personas que no me gustaban demasiado en mi gabinete. Pero entonces no conocía Washington, era un neoyorquino". Un contraste interesante con las declaraciones de elogio que recibió en su primera reunión de gabinete en 2017, evento que incluso fue satirizado por el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.
El escenario está listo para una reunión que promete trascender la formalidad, con implicaciones políticas y sociales de gran envergadura.