Colapso del puente Gonzalo Icaza: 1 muerto y 5 heridos en Guayas

El foco de atención se centra ahora en el colapso del puente colgante Gonzalo Icaza Cornejo, una estructura de 200 metros de longitud ubicada sobre el río Daule, en la provincia de Guayas. Este suceso, ocurrido el miércoles, dejó un saldo lamentable: una persona fallecida y cinco heridas. Tres vehículos cayeron al río tras el desplome del puente.
Imágenes difundidas por la televisión muestran un tráiler cargado de maíz precariamente atrapado en uno de los extremos del puente, justo antes de caer completamente al agua. “Hay una persona fallecida, nos dijo el J1 de bomberos local,” confirmó el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresando el pésame del gobierno y su solidaridad con las familias afectadas.
Inicialmente, se reportaron seis heridos y dos desaparecidos, aunque la cifra de heridos se ha revisado. La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, señaló que el puente, parte crucial de la red vial que conecta Guayas con provincias del norte, "no tenía reportes de estar en mal estado". Sin embargo, Aguiñaga apuntó a una posible causa: "de lo que deducimos, hasta este momento, es que tenemos una sobrecarga en el puente porque al parecer estaban transportándose tres tráilers, una tricimoto y una camioneta en el momento que sucedió el colapso."
El puente, según la prefecta, estaba habilitado para vehículos de hasta 48 toneladas. El tráfico pesado debía utilizar un paso lateral. Las investigaciones, según el Ministro Luque, están en curso: "Vamos a hacer todas las investigaciones correspondientes, vamos a determinar responsabilidades".
El contexto de este incidente es preocupante. La temporada de lluvias ha dejado un saldo devastador: 20 personas muertas, alrededor de 125.000 afectados y entre 45 puentes dañados o destruidos, según datos de la secretaría de Gestión de Riesgos. La Alcaldía de Daule declaró luto oficial y brinda asistencia a las familias afectadas.
La investigación determinará si el colapso se debió a una sobrecarga, a fallas en el mantenimiento, a las intensas lluvias o una combinación de factores. El evento, sin duda, ha generado una profunda reflexión sobre el estado de las infraestructuras y la necesidad de un constante monitoreo y mantenimiento preventivo.