Incendio subterráneo en Nueva York revela campamento de indigentes

El miércoles, cerca de las 11 de la mañana, la rutina del Upper West Side se vio interrumpida. Una columna de humo se elevaba a través de una rejilla en la calle, cerca de la intersección de la calle 78 Oeste y Riverside Drive. No se trataba de una fuga de gas, ni de un cortocircuito. El origen era mucho más complejo y preocupante.
El humo provenía de un incendio subterráneo, un siniestro que se desarrollaba bajo las vías del tren Amtrak, en un campamento improvisado de personas sin hogar. Aproximadamente 60 bomberos respondieron a la emergencia, desplegando mangueras a través de una ventana para acceder al foco del incendio, situado en un espacio reducido y de difícil acceso. Afortunadamente, para la tarde el fuego estaba controlado. No hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad, un alivio en medio de la situación.
"El problema de las personas sin hogar es muy urgente y delicado, pero esto es completamente inesperado y no podría haber imaginado que habría un campamento aquí," comentó un residente del vecindario, reflejando la sorpresa generalizada ante el hallazgo. La situación subraya la complejidad del problema del sinhogarismo en Nueva York.
La ciudad ha intensificado sus esfuerzos para abordar esta problemática. Las cifras oficiales son contundentes: en los primeros nueve meses de 2024, se desmantelaron 2300 campamentos en toda la ciudad, albergando aproximadamente a 3500 personas. Este incidente, sin embargo, plantea interrogantes sobre la efectividad de estas medidas y la necesidad de soluciones más integrales.
El evento resalta la existencia de realidades invisibles bajo la superficie de la gran ciudad, recordando la fragilidad de la vida y la persistencia de la desigualdad en entornos inesperados.