Semana Santa: incertidumbre sobre la participación del Papa Francisco

El Vaticano ha publicado el calendario oficial de los ritos, incluyendo el Domingo de Ramos el 13 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, y la extensa programación para la Semana Santa del 17 al 21 de abril. Pero, un detalle clave ha sido omitido: la participación del Papa Francisco.
La razón se remonta a la reciente hospitalización del Papa, de 88 años, en el hospital Gemelli. Tras 38 días de internamiento por una "grave infección respiratoria y neumonía bilateral," el Sumo Pontífice recibió el alta el domingo pasado. Sin embargo, su recuperación es un proceso prolongado, requiriendo "al menos dos meses de convalecencia" incluyendo fisioterapia respiratoria y motora en su apartamento de la Casa Santa Marta.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha declarado que “habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa”. Esta cautela ha generado especulaciones en los medios.
Fuentes vaticanas confirman la existencia de un "Plan B", un protocolo de contingencia que ya se está estudiando. Este plan, según trascendió, contempla la posibilidad de que varios cardenales compartan la celebración de los diferentes ritos a lo largo de la Semana Santa. Una estrategia similar se implementó en 2005 durante los últimos días de Juan Pablo II.
El calendario incluye eventos importantes como: