Caída de red internacional de tráfico humano: más de 100 migrantes afectados

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una organización dedicada al tráfico de migrantes desde Brasil hasta Estados Unidos. Esta operación conjunta, que involucró a la Policía Federal brasileña y agencias estadounidenses, resultó en varios arrestos en ambos países.
En el centro de la investigación se encuentra Flavio Alexandre Alves, alias "Ronaldo", un ciudadano brasileño de 41 años detenido en Estados Unidos. Alves enfrenta cargos federales de "conspiración para traer y transportar extranjeros dentro de Estados Unidos con el propósito de obtener ganancias comerciales o financieras".
De acuerdo con los documentos judiciales, Alves no era un novato en este tipo de actividades. Se señala que operaba una red que transportaba migrantes a través de México, facilitando su ingreso ilegal a Estados Unidos. Una vez dentro del país, Alves les compraba boletos de avión a diversas ciudades, mostrando un sofisticado esquema logístico.
Las acusaciones contra Alves son contundentes. Se le imputa el envío de "dinero desde Estados Unidos a extranjeros y contrabandistas situados en México para pagar los gastos asociados con el tránsito hacia Estados Unidos", así como el cobro de "tarifas a los extranjeros" por sus servicios. Un detalle preocupante es que Alves ya había sido condenado por tráfico de personas en California en 2004 y deportado a Brasil en 2005, pero regresó ilegalmente al país.
La magnitud de la operación es considerable. El Departamento de Justicia estadounidense afirma que entre mayo de 2021 y agosto de 2022, Alves compró más de 100 boletos de avión desde ciudades del sur de Estados Unidos (Tucson y Phoenix) hacia destinos en el norte, como Massachusetts y Pensilvania. En Brasil, la Policía Federal también reportó arrestos de individuos vinculados a la misma red criminal, aunque los detalles específicos se mantienen aún bajo reserva.