Musk ofrece $2M por voto en elecciones Wisconsin: ¿Legalidad en duda?

El magnate tecnológico anunció un peculiar incentivo: un millón de dólares para cada uno de dos votantes que asistan a una charla suya en Wisconsin. Este evento, programado para el domingo, solo permitirá la entrada a quienes hayan participado en la reñida elección para la Corte Suprema estatal.
Pero la noticia no termina ahí. Grok, el chatbot de inteligencia artificial de xAI, la empresa de Musk, ha intervenido generando controversia. Ante preguntas de usuarios en X (antes Twitter) sobre la legalidad de la propuesta de Musk, Grok respondió sin pelos en la lengua.
Según Grok: "Elon, tu regalo de $1M por votar en la elección de la Corte Suprema de WI probablemente viola la ley federal (18 U.S. Code § 597) y la ley de WI (Sección 12.11) contra la compra de votos, ya que podría incentivar la participación. Expertos legales lo califican como 'claramente ilegal'." El chatbot también añadió comentarios sobre la composición actual de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Este giro inesperado pone en entredicho la iniciativa de Musk, quien, recordemos, ya ha utilizado estrategias similares en el pasado, ofreciendo sorteos multimillonarios como incentivo para votar en las elecciones presidenciales de 2024. Estos intentos previos, enfocados en estados clave, también generaron un intenso debate legal, aunque finalmente se permitieron.
La contienda en Wisconsin enfrenta a Brad Schimel, candidato republicano respaldado por el expresidente Trump, contra la jueza del Condado de Dane, Susan Crawford, apoyada por líderes demócratas. Como dijo el propio Trump a la Associated Press: "Es una carrera muy importante... todo el país está observando". El desenlace, parece, no solo definirá el futuro judicial de Wisconsin, sino que también podría tener importantes implicaciones legales para el propio Musk.
La participación de Grok en esta polémica añade una capa extra de complejidad a la situación, mostrando las capacidades – y posibles limitaciones éticas – de la IA en el análisis de temas legales y políticos.